
©Diego Rivera-Tellez
Expositores

Plantas medicinales y Alimenticias de la Sierra de Santa Catarina

Herbario de la UACM
Colección de plantas medicinales y alimenticias de la sierra de Santa Catarina que dio origen a dos cuadernillos que reflejan el conocimiento de saberes del uso de plantas colectadas y que forman parte de la colección itinerante del Herbario de la UACM.

Relatos entre llamas: Combatientes forestales de Sierra de Santa Catarina
Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina
En este módulo, los asistentes conocerán las labores de prevención y combate de incendios forestales que realizan los combatientes forestales del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina. A través de una exhibición de equipo y herramienta, se explicarán los métodos, aplicaciones y su uso para sofocar los incendios forestales y algunas de las condiciones en las que desarrollan su trabajo.



​Colecciones biológicas: Preparación de partes y derivados de especies silvestres.

El claustro del curador
En este stand los participantes aprenderán de manera descriptiva los procedimientos de las distintas técnicas de preservación que se ocupan en el estudio de los organismos de diferentes grupos (aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces).

Sistemática y Taxonomía de los Anfibios y Reptiles UNAM
Laboratorio de Sistemática Molecular,
FES Zaragoza
Hablaremos un poco sobre la taxonomía y clasificación de algunos Anfibios y Reptiles, filogenias y evolución, todo el proceso que involucra desde el trabajo de campo hasta análisis de datos con DNA genómico.


Exhibición de reptiles
Grupo Coatlan
Consta de una exhibición de reptiles vivos con legal procedencia mediante los cuales se da a conocer parte de la diversidad de especies que alberga nuestro país, además se cuenta con algunas especies con las que el público podrá interactuar y diversas actividades lúdicas a partir de materiales didácticos


Bichos: pateando mitos

Bichoplaneta: Divulgando Ciencia
Se realizara una platica informativa para desmentir los mitos que existen sobre algunos artrópodos, dando un enfoque en la importancia que tienen estos organismos dentro de los ecosistemas y la importancia que tiene el conservar los hábitats naturales. Todo esto con apoyo de carteles, material biológico en cajas entomológicas y ejemplares en frascos, con un mini taller donde armaran sus cajas entomológicas de papel y podrán colorear un bicho.

Repertorio de Sinaloa y Veracruz
Compañía de danza folklorica
MÉXICO CEMANAHUATL
Somos un grupo de danza folklorica mexicana formada por diferentes personalidades que encontramos en la danza una nueva forma de hacer comunidad. Nuestro Karma es ser incluyentes y representar dignamente el folklor mexicano.



La Tierra: Un planeta dominado por los insectos

Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM
Se persigue que el público comprenda la enorme diversidad del grupo y sus causas, así como la relevancia de las colecciones científicas en un Mundo dinámico, a partir de charlas informativas y dinámicas lúdicas. Los estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM relatan las actividades que realizan para investigar a este grupo de organismos en aspectos de diversidad, taxonomía, biogeografía, ecología y evolución en un lenguaje amable para la sociedad.

#YoCuidolosSuelosdelasANP
Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), UNAM
En este módulo se mostrará la campaña #YoCuidolosSuelosdelasANP que tiene el objetivo de dar a conocer a los visitantes de las ANP el valor del suelo y promover acciones específicas para su cuidado y conservación.
